CERTAMEN POÉTICO 

Si pincháis AQÚI, podréis ver los vídeos de las diferentes actuaciones.

CERTAMEN POÉTICO EN HONOR A NUESTROS COMPAÑEROS AURELIO Y PILAR

Como cada año desde la biblioteca se celebra el día de la poesía, 21 de marzo. Por segundo año consecutivo esta celebración se dedica a nuestros compañeros Aurelio y Pilar.

En esta ocasión tuvimos la suerte de contar con el escritor turolense Mario Hinojosa para presentar el certamen. Mario nos transmitió su pasión por la literatura y animó a todo el público a escribir.

Los poemas que se leyeron por parte del alumnado fueron tomados del libro “Versos y Viceversos” de Antonio García Tejeiro y Juan Carlos Marín. Niños y niñas de 1º a 6º recitaron poemas tan sugerentes como:

Para finalizar jóvenes poetas del colegio subieron al escenario a compartir con todos los presentes sus creaciones.

Fue una jornada maravillosa y muy poética.

DON NICANOR EL GRAN CIRCO VOLADOR

Esta semana la biblioteca del colegio ha celebrado el día internacional del teatro, 27 de marzo.

Para la ocasión se representó la adaptación teatral del libro "Cómo abrió Don Nicanor el gran circo volador"  de Mar Benegas, uno de los libros imprescindibles de nuestra biblioteca. 

La celebración del día del teatro forma parte de las actividades programadas en nuestro proyecto de biblioteca.  esta vez,  la combinamos con otra de nuestras actividades estrella, el apadrinamiento lector. De este modo, las clases de padrinas acompañaron al teatro a las apadrinadas.

El elenco de actores y actrices compuesto por un padre del colegio, algunos docentes, profes de música y alumnado de 6º nos hizo disfrutar de lo lindo con esta maravillosa historia, que pudimos representar gracias a la ayuda de Sixto Abril, director del grupo "T de Teatro" de Teruel.

Lo mejor de todo fue lo que disfrutó todo nuestro alumnado, sus caras, sus bailes y sus sonrisas así nos lo transmitieron, lo que nos hace ver  que estas actividades son  una buena manera de fomentar el gusto por la lectura y las actividades culturales.

SESIÓN DE LEER JUNTOS DEDICADA AL TEATRO

Sesión de Leer Juntos dedicada al teatro. Para esta ocasión contamos  con un invitado muy especial, Sixto Abril, director de la escuela de teatro y danza “T de Teatro” que realizó con el grupo lecturas teatralizadas, dio a conocer herramientas y consejos para trabajar el teatro en el aula y  puso en práctica dinámicas muy enriquecedoras. 

TERCERA SESIÓN DE APADRINAMIENTO LECTOR, BIBLIOTECA PIERRES VEDEL

Este mes hemos realizado una nueva sesión de apadrinamiento lector. Esta actividad se centra en la propuesta de actividades  relacionadas con la lectoescritura entre  dos grupos de diferente edad que  interactúan por parejas o tríos,  desarrollando una Tutoría entre iguales  (Técnica cooperativa basada en el Trabajo  por parejas, en el que uno de los  componentes hace de tutor/a y el otro de  alumno/a. Para llevarlo a cabo una clase  de “pequeños” es apadrinada por otra de  mayores.

En esta ocasión las clases padrinas contaban, leían y narraban a sus padrinos/as una serie de álbumes ilustrados seleccionados cuidadosamente, “Niño, perro, plato, hueso” , “La princesa de Trujillo”, “Lunes, martes, miércoles, tres” ,.... Y un montón más que hicieron que los peques estuvieran “la mar de atentos”

En las fotografías podéis ver momentos de la actividad de 6º y 2 años y 5º y 3 años. 

PRIMERA SESIÓN LEER JUNTOS


Durante toda esta semana estamos celebrando el día de las bibliotecas, 24 de octubre, alumnado, familias y profesorado estamos realizando actividades en torno a los libros.

Una de ellas tuvo lugar ayer en Leer Juntos, programa en el que participamos familias y profesorado. 

En esta ocasión nos visitó Elena Prado, ella es “Muerta Jacinta” , una persona tremendamente creativa con la que estuvimos haciendo marionetas. 

Nos encantó su trabajo y sus creaciones pero también su amabilidad y la pasión que transmite por las producciones artísticas. Fue encantadora con el grupo y nos regaló una gran tarde, gracias Elena.

Las opiniones del grupo no pudieron ser más gratificantes, “ha estado fenomenal”,” me encanta participar en leer juntos”, “Elena Prado es majísima”, “ Quiero llevarme mi Jacinta”, “¡Vamos a hacer una exposición de Jacintas para nuestro alumnado”“El libro que hemos comenzado a leer tiene muy buena pinta, voy a leerlo”..., en fin, muchos comentarios y todos muy positivos, así que, en nombre de Elena Prado y de la biblioteca del centro, muchísimas gracias.

COMIENZAN LAS REUNIONES DE NUESTRO         CLUB DE LECTURA JUVENIL                   “PALABRAS ALADAS” 

El alumnado de Quinto y sexto ya está disfrutando de tertulias y actividades en torno a libros tan sugerentes como los que se seleccionaron para la sesión de ayer.  

Comenzamos disfrutando de las Leyendas de Bécquer, “El monte de las ánimas”, todo un éxito descubrir y leer a los  clásicos. Continuamos con “Cordero asado”, relato extraído del libro “ Relatos escalofriantes de Roald Dahl, y terminamos con “ La caída de la casa Usher” de Edgar Alan Poe. 

Fueron muchos y muy interesantes los comentarios sobre los relatos y los autores.

Descubrir que “hay vida más allá” de Halloween y que hace siglos que se escribían historias  de miedo y misterio a través de clásicos, fue todo un logro para nuestros mayores.

BIBLIOTECA

Nuestra biblioteca es eje fundamental  de crecimiento social y cultural


Integrada dentro del proceso educativo, abierto a la comunidad educativa, al servicio del desarrollo curricular y a la adquisición de competencias.


Es un espacio creativo

 

Participamos activamente en dinámicas de trabajo diferentes, con propuestas colaborativas que ayudan a desarrollar proyectos diseñados y llevados a la práctica año tras año.


Toda la comunidad educativa somos la biblioteca

 

 Uno de nuestros retos actuales es encontrar momentos que propicien y animen a la participación de la comunidad educativa en actividades que fomenten el gusto por la lectura y el disfrute lector con familias, profesorado y alumnado.

Nuestro proyecto de biblioteca se convierte año tras año en motor y eje de todas las actividades lectoras y culturales.


Queremos que nuestro alumnado y nuestras familias la sientan como su casa


Desarrollando proyectos con la intención de construir conocimiento y socializar con y para la lectura, apadrinamiento lector, leer juntos, club de lectura, celebraciones de días señalados, almuerzos literarios, etc...